Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - Profesionales del Hospital Reina Sofía imparten un taller sobre donación de órganos a la Asociación Cultural ‘La tribu educa’

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía celebra el Día Mundial Sin Tabaco con originales iniciativas que invitan a dejar de fumar
28 mayo 2015 12:28 Antiguedad: 9 yrs

Profesionales del Hospital Reina Sofía imparten un taller sobre donación de órganos a la Asociación Cultural ‘La tribu educa’

Esta actividad se incluye en la campaña de promoción de la donación de órganos del complejo sanitario que persigue dar a conocer la importancia de esta decisión generosa que salva vidas


El coordinador de trasplantes del Hospital Universitario Reina Sofía Juan Carlos Robles ha impartido un taller sobre donación de órganos a una treintena de integrantes de la Asociación cultural ‘La tribu educa’ en Córdoba, de la que forman parte docentes jubilados que siguen colaborando con la formación integral del alumnado como colaboradores ‘senior’. 

El coordinador de trasplantes, pacientes trasplantados e integrantes de 'La tribu educa' en el taller 
El coordinador de trasplantes, pacientes trasplantados e integrantes de 'La tribu educa' en el taller

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 134 Kb)

El objetivo central de esta actividad, que como todas las que se llevan a cabo para difundir la donación forma parte de la campaña de promoción del complejo sanitario, es impulsar una cultura a favor de la donación, entendida como una nueva oportunidad de vida para quienes se encuentran a la espera de recibir un nuevo órgano. 
    
El coordinador ha resumido el complejo proceso que se inicia con una donación generosa y culmina en un trasplante, ha resuelto las dudas a la audiencia y, lo más importante, les ha invitado a reflexionar sobre el tema y a que lo comenten en su entorno. El taller ha concluido con la proyección del documental ‘Esperanza’, en el que una familia vive las dos situaciones: le solicitan los órganos de su hijo adolescente que muere en accidente de tráfico y con el paso de los años es el padre quien necesita y recibe un nuevo corazón. 

Los talleres para concienciar sobre la importancia de la donación se imparten, por parte de los cuatros coordinadores de trasplantes del hospital (dos médicos y dos enfermeros) entre colectivos muy variados de la ciudad. Es el caso de los docentes y el alumnado, cuerpos de seguridad del Estado y los profesionales del taxi, entre otros. En ellos, estos profesionales sanitarios ofrecen detalles de la maquinaria que es preciso poner en marcha cada vez que se detecta una donación y se lleva a cabo un trasplante. 

La promoción de la donación de órganos es una labor fundamental, ya que gracias a ella es posible que muchas personas salven o mejoren su calidad de vida. El conocimiento de esta realidad por parte de la sociedad supone uno de los puntos de partida en el incremento de donantes, objetivo básico en la actividad trasplantadora. 

El Hospital Reina Sofía encuentra en su programa de trasplantes su principal seña de identidad. En total, desde que se iniciaron los trasplantes en este centro hace 36 años se han practicado cerca de 6.500 trasplantes de órganos y tejidos y se han registrado casi 850 donaciones. Cada intervención es resultado de la generosidad de la sociedad que dice sí a la donación y del esfuerzo y la excelencia de los profesionales del hospital que se implican en esta actividad. 

Finalmente, este taller con los docentes se incluye dentro del programa de la asociación cultural denominado ‘Tiene la palabra’, que consiste en ofrecer a un profesional, preferente cordobés, la oportunidad de exponer ante un público variado temas relevantes de índole diversa cuya repercusión, directa e indirecta, puede afectar a la mejora intelectual y personal de la ciudadanía. 


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.