Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - Traumatólogos infantiles del Hospital Reina Sofía reciben el premio a la mejor comunicación en un congreso internacional

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El consejero de Salud y Familias entrega los premios del II Torneo de Pádel por la donación
6 junio 2022 13:04 Antiguedad: 2 yrs

Traumatólogos infantiles del Hospital Reina Sofía reciben el premio a la mejor comunicación en un congreso internacional

Además, en el encuentro también han sido reconocidos los trabajos de las Unidades de Columna, Miembro Superior y Cadera


La Unidad de Traumatología Infantil del Hospital Reina Sofía ha recibido el mayor reconocimiento en el LI Congreso de la Sociedad Andaluza de Traumatología y Ortopedia (SATO) y XII Congreso Internacional l que ha reunido a expertos de España, Italia y Marruecos (SATO-SOTIMI-SMACOT), celebrado en Almería durante los días 26, 27 y 28 de mayo. La comunicación premiada pone de manifiesto la mejora en los resultados que aporta al paciente el uso del fijador externo hexápodo frente al fijador externo tipo monolateral.

Profesionales de la Unidad de Traumatología Infantil
Profesionales de la Unidad de Traumatología Infantil
 
Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 163 kb)

Según destaca el autor principal de la comunicación y traumatólogo del hospital, Carlos Zamorano, “este novedoso dispositivo se utiliza en pacientes pediátricos con grandes deformidades angulares en miembros inferiores. Hasta ahora, el dispositivo más utilizado era el fijador externo monolateral. Desde hace unos años, en la unidad empezamos a usar también el hexápodo y comprobamos la mejora en los resultados del paciente, lo que nos llevó a analizar los resultados obtenidos”.

Así, la comunicación muestra el análisis de estas mejoras tras el estudio de 16 pacientes en la última década. “Gracias a la tecnología en la que se basa el nuevo fijador podemos desarrollar una medicina mucho más personalizada, lo que deriva en mejores resultados y menos riesgo de complicaciones”. La deformidad angular es una patología que, aún registrando una baja incidencia, limita mucho la calidad de vida tanto de los pacientes como de sus familiares, ya que implica pérdida de autonomía. La Unidad de Traumatología Infantil es referente andaluz en el tratamiento de este tipo de enfermedades.

Más reconocientos

Además del premio a la mejor comunicación, el servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología ha sido reconocido hasta en tres ocasiones más. Concretamente, los especialistas Simón Fuentes y Miguel Sánchez han obtenido el premio a la mejor comunicación por el estudio ‘Tips and tricks sobre la vertrectomia total en bloque en tumores vertebrales’.

Por otro lado, la mejor comunicación sobre miembro superior ha recaído en el traumatólogo José Carlos Díaz por su trabajo denominado ‘Reparación de manguito con balón subacromial’. Por ultimo, el especialista Javier Márquez se ha hecho con el premio al mejor artículo por su estudio sobre fractura de caderas durante las primeras olas de la pandemia por Covid-19.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.