Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - La antología 'Tintas para la vida II' recoge cuarenta poemas inéditos que tratan sobre la donación y el trasplante

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< Medio centenar de oftalmólogos actualizan en Córdoba los nuevos tratamientos farmacológicos en glaucoma
1 julio 2010 11:41 Antiguedad: 14 yrs

La antología 'Tintas para la vida II' recoge cuarenta poemas inéditos que tratan sobre la donación y el trasplante

El Hospital Universitario Reina Sofía edita este segundo poemario tras el éxito del primer libro de esta colección que vio la luz el pasado año


Poemario en pdf

Cuarenta autores participan en la antología poética titulada 'Tintas para la vida II', una publicación que se presentó ayer 30 de junio en el Salón de los Mosaicos del Alcázar de los Reyes Cristianos con la intención de acercar el entorno cultural y artístico al ámbito de la donación. Los poetas que asistieron al acto leyeron sus poemas, así como los de algunos de los autores que no habían podido acudir, y contaron con el acompañamiento musical del violoncello de Ana Morera.

Autoridades, poetas, profesionales del hospital y personas trasplantadas.
Autoridades, poetas, profesionales del hospital y personas trasplantadas.

ampliar imagen

Cerca de 150 personas siguieron con atención el recital poético de esta segunda propuesta de 'Tintas para la vida'. Entre ellos se encontraban la delegada provincial de Salud, María Isabel Baena; la concejala de Educación, Elena Cortés y el gerente del Hospital Reina Sofía. Con esta antología se quiere homenajear la figura del donante anónimo y a todas las personas que participan en el proceso de donación y trasplante de órganos, con cuya aportación contribuyen a que se salven muchas vidas.

El entorno cultural y sanitario se compromete con la donación de órganos
El entorno cultural y sanitario se compromete con la donación de órganos

ampliar imagen

El libro, que es gratuito, recoge cuarenta poemas inéditos de escritores de Córdoba y también del resto del país, entre quieres figuran Luis Eduardo Aute, Juan Antonio Bernier, Concha García, Pablo García Casado, Antonio Luis Ginés, Ángeles Mora, Vicente Luis Mora y Joaquín Pérez Azaústre.

El nuevo volumen, al igual que el anterior, ha sido editado por el hospital bajo la coordinación de los poetas Pilar Sanabria y Antonio Varo. Las ilustraciones, de la portada y del interior de la antología, han sido realizadas por la profesora de la Facultad de Bellas Artes de Sevilla Marisa Vadillo.

Antonio Varo presentó el acto.
Antonio Varo presentó el acto.

El nuevo poemario es la segunda pieza de una colección que comenzó el pasado año, cuando vio la luz una publicación homónima en la que una treintena de poetas escribían sobre la misma temática. Antonio Varo señaló durante el acto que ya son más de setenta los poetas que 'han contribuido con su arte', en ambas publicaciones, a la difusión de la importancia de la donación.

Lleno absoluto en el Salón de los Mosaicos.
Lleno absoluto en el Salón de los Mosaicos.

ampliar imagen

La iniciativa forma parte de la campaña de promoción de la donación que se desarrolla desde el complejo sanitario con la colaboración de las asociaciones de trasplantados. El poemario, cuya tirada ha sido de 2.000 ejemplares, persigue hacer llegar el mundo de la donación y el trasplante al ámbito de la cultura.

Pilar Sanabria interpretó el poema de Luis Eduardo Aute.
Pilar Sanabria interpretó el poema de Luis Eduardo Aute.

Araceli Sánchez Franco durante la lectura de su poema.
Araceli Sánchez Franco durante la lectura de su poema.

El gerente del hospital y coordinadores de trasplantes con Ana Morera.
El gerente del hospital y coordinadores de trasplantes con Ana Morera.

ampliar imagen

Algunos de los poetas que han colaborado en esta antología.
Algunos de los poetas que han colaborado en esta antología.

ampliar imagen 


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.