Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - Las trabajadoras sociales del Hospital Reina Sofía atienden a cerca de 3.500 pacientes en 2012

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< Enfermeras del Hospital Reina Sofía imparten un taller sobre el manejo de la insuficiencia cardiaca en pacientes y cuidadoras
5 abril 2013 09:30 Antiguedad: 11 yrs

Las trabajadoras sociales del Hospital Reina Sofía atienden a cerca de 3.500 pacientes en 2012

Personas en situación de dependencia, con necesidades especiales, con trastorno mental, en espera de un trasplante, menores o inmigrantes están entre los casos más frecuentes


Las trabajadoras sociales del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba atendieron el pasado año a un total de 3.375 pacientes durante su periodo de hospitalización en alguno de los centros dependientes del complejo sanitario (Hospital General, Materno-Infantil, Provincial). Durante el mismo periodo, este equipo realizó 13.210 consultas de trabajo social. 

Equipo de trabajadoras sociales del Hospital Reina Sofía
Equipo de trabajadoras sociales del Hospital Reina Sofía

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen JPG (178 kb)

Las intervenciones de estas profesionales se centran en la adecuada identificación, intervención, coordinación socio-sanitaria, seguimiento y evaluación de las personas que, siendo atendidas en el hospital, muestran factores de riesgo social. En este sentido, el 62,55% de los pacientes que han pasado por la Unidad de Trabajo Social se encontraban en riesgo social por diferentes causas. 

La responsable de la Unidad, Marisol García, explica que dentro de este colectivo figuran personas en situación de dependencia, que llegan a una situación comprometida por causas relacionadas con su proceso de hospitalización, con necesidades especiales, menores, inmigrantes, pacientes con enfermedad mental, inmersas en un proceso de trasplante, con enfermedades infectocontagiosas, en exclusión social, con sospecha o evidencia de maltrato y también población reclusa atendida en el hospital. La situación de riesgo social de estas personas les hace ser población diana de estas profesionales.

Marisol García indica que la mayoría de los pacientes atendidos –concretamente el 52,47%- habían sido derivados a la Unidad por parte de otros profesionales del centro (médicos, enfermeras gestoras de casos y personal de enfermería en general). En el 30,16% de las situaciones, la iniciativa partió del propio paciente o la familia, mientas que en el 12,38% de los casos la derivación procedía de Atención Primaria, servicios sociales, sistema educativo, ONGs y otros organismos o entidades.  

El Hospital Reina Sofía cuenta en estos momentos con siete trabajadoras sociales para el área de hospitalización,  que tratan de identificar situaciones de riesgo sociosanitario entre los pacientes del complejo sanitario. Estas profesionales se encuentran repartidas por los diversos centros que integran el Hospital Reina Sofía y entre ellas figuran -además de Marisol García Gómez- Rosa Gómez Gómez, Alicia García Martínez, Asunción Murillo Martínez, Auxiliadora García García, Dolores Hermoso Hermoso y Prado Ramírez García. Cuando el paciente recibe el alta, estas profesionales lo derivan (si lo necesita) a las trabajadoras sociales de Atención Primaria, servicios sociales, u otros organismos o entidades. Además, hay 3 trabajadoras sociales para las unidades de salud mental dependientes del Hospital Reina Sofía. 

Las trabajadoras sociales abordan las situaciones que se les presentan desde una doble vertiente: las características socioeconómicas y los estilos de vida individuales, y los determinantes relacionados con el entorno. Entre sus principales áreas de actuación se encuentran habitualmente el maltrato infantil, la violencia de género, las personas con hábitos adictivos, colectivos de inmigrantes y refugiados, personas mayores y discapacitados y enfermos mentales. Asimismo, estas profesionales participan y colaboran en las distintas unidades de gestión clínica. 

La Unidad de Trabajo Social del Hospital Reina Sofía trata de aportar alternativas y soluciones a los problemas sociales que se le puede presentar a un paciente que acude al hospital tras la aparición y desarrollo de enfermedades, y evitar desajustes socio-familiares, ofreciendo una atención integral y continuada al enfermo y a su familia. 

Además, aquí se ofrece información y orientación sobre derechos que tiene el paciente, recursos que tiene a su disposición, cómo se pueden gestionar éstos, dar apoyo emocional en situaciones difíciles, como diagnóstico de alguna enfermedad grave; así como ayudar a reorganizar la familia tras episodios críticos y prepararles para lo que puede venir posteriormente.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.