Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Hospital - Servicios Médicos - Alergología - Temas de Salud - ¿Todos los pólenes producen alergia?

 

Temas de Salud de Alergología

Información avalada por el servicio de Alergología del Hospital Universitario Reina Sofia

< Soy Alérgico ¿Puedo vacunarme contra el COVID?
20 abril 2022 11:50 Antiguedad: 2 yrs

¿Todos los pólenes producen alergia?


Un grano de polen está formado de membranas que a su vez están constituidas por moléculas. Algunas de estas moléculas son proteínas y muy pocas de estas proteínas son capaces de producir alergia; las llamamos alergenos. Vemos por tanto que es bastante difícil que se produzca una reacción alérgica, puesto que sólo una pequeña parte de ciertos pólenes puede ser ofensiva para ciertos individuos predispuestos genéticamente. 

Además de contener alergenos, un grano de polen debe alcanzar las mucosas del ser humano para producir la enfermedad. Quedan excluidos por tanto, los pólenes de todas las plantas entomófilas, que no se dispersan por el aire. También quedan excluidas las plantas que producen granos de polen muy pesados o voluminosos, que no vuelan con facilidad a distancia.

Granos de polen vistos al microscopio


 

Fecha de creación de la página: 08-Mar-2007

Fecha de la última actualización: 11-Dec-2012

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.