Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - Un grupo del IMIBIC potencia la investigación en cuidados enfermeros en el Hospital Reina Sofía

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< Profesionales del Hospital Reina Sofía muestran a sanitarios checos el tratamiento de los problemas de audición y lenguaje
4 octubre 2011 13:14 Antiguedad: 13 yrs

Un grupo del IMIBIC potencia la investigación en cuidados enfermeros en el Hospital Reina Sofía

El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba es el primer centro nacional de estas características en incorporar un grupo de investigadores liderado por una profesional de enfermería


El Instituto Maimónides de Investigación Biomédica de Córdoba (IMIBIC) es la primera organización de estas características de ámbito nacional que incluye un grupo de investigación liderado por una profesional de enfermería. La finalidad del equipo es potenciar la investigación en cuidados enfermeros que precisan los pacientes en el Hospital Universitario Reina Sofía.

De izquierda a derecha, Francisco Pérez Jiménez, Aurora Rodríguez y María del Carmen Muñoz.
De izquierda a derecha, Francisco Pérez Jiménez, Aurora Rodríguez y María del Carmen Muñoz.

Bajo el nombre de 'Cuidados enfermeros integrales, perspectiva multidisciplinar' este grupo forma parte del IMIBIC desde el pasado año, aunque su actividad comenzó en 2007. Está coordinado por María Aurora Rodríguez Borrego, que es enfermera del Hospital Reina Sofía (trabaja en Reanimación) y también doctora por la Universidad de Valladolid (realizó su tesis sobre metodología docente). Además es directora del Departamento de Enfermería de la Universidad de Córdoba.

La filosofía del grupo es crear una cultura investigadora en el colectivo profesional enfermero que permita aplicar cuidados basados en la evidencia y establecer un compromiso con la formación científica de los futuros profesionales sanitarios. Además, explica Aurora Rodríguez, 'los trabajos que desarrollamos aquí tienen su repercusión directa sobre el paciente, respondiendo así al carácter traslacional del instituto'.

La enfermera añade que 'la particularidad de esta iniciativa es que la investigación se asocia siempre con los médicos y no con enfermería, por lo que abrimos una puerta a la investigación en la que tiene cabida cualquier trabajo relacionado con los cuidados enfermeros'.

Amplia temática

En esta línea, María Aurora Rodríguez prosigue que 'el grupo permite encauzar las necesidades de investigación de nuestro colectivo y la temática es muy amplia: nutrición, depresión, pacientes crónicos, obesidad y repercusión de los cambios sociales en la atención del paciente, entre otros'.

Este grupo multidisciplinar está integrado por 24 profesionales (enfermeros, facultativos, trabajadores sociales, psicólogos, sociólogos, maestros, ingenieros y metodólogos) ya que la atención al paciente es integral y no se puede ver su enfermad de forma aislada.

También figuran como investigadores responsables en este grupo Dolores Guerra, de la Escuela Universitaria de Ciencias de la Salud de la Universidad de Sevilla y María José Medina, de la Unidad de Investigación e Innovación de Cuidados del Hospital Reina Sofía.

Actividad

Respecto a la actividad que desarrolla el grupo, destaca que sus miembros en estos momentos dirigen seis tesis doctorales y han recibido la solicitud para iniciar dos más. Por otra parte, el pasado año, los integrantes de este equipo tenían siete proyectos de investigación en activo, dos relacionados con la salud y cinco con metodología docente universitaria en el área de Enfermería.

En cuanto a la producción científica, en 2010 el grupo publicó 12 artículos en revistas de ámbito nacional e internacional, 10 capítulos de libros, 4 libros, 6 actas y 16 comunicaciones a congresos y obtuvo un premio a la mejor comunicación oral.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.