Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Hospital - Servicios Médicos - Alergología - Temas de Salud - ¿Qué hacer ante la sospecha de una alergia al polen?

 

Temas de Salud de Alergología

Información avalada por el servicio de Alergología del Hospital Universitario Reina Sofia

< Soy Alérgico ¿Puedo vacunarme contra el COVID?
20 abril 2022 11:50 Antiguedad: 2 yrs

¿Qué hacer ante la sospecha de una alergia al polen?


Cuando los síntomas propios de una rinoconjuntivitis o asma bronquial se producen cíclicamente (con frecuencia en primavera, pero no olvidemos que durante todo el año hay plantas polinizando), hay que sospechar de un cuadro alérgico. La sospecha aumentará si los síntomas aparecen en relación con las salidas al campo o la estancia en parques o jardines, y en días soleados y ventosos, en los que el polen vuela con más facilidad. Si además los síntomas mejoran cuando la lluvia "lava" la atmósfera, la sospecha debe ser aún más intensa.

TODO PACIENTE CON SOSPECHA DE ALERGIA AL POLEN DEBE SER DIAGNOSTICADO particularmente cuando los síntomas son repetidos y tienden a aumentar de un año a otro, porque el tratamiento dará mejores resultados cuanto más precozmente se instaure.


 

Fecha de creación de la página: 08-Mar-2007

Fecha de la última actualización: 11-Dec-2012

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.