Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía organiza un emotivo acto a los 99 residentes que terminan su formación

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía y SEICAP forman al profesorado para saber actuar ante una crisis alérgica en las aulas
16 mayo 2024 13:40 Antiguedad: 16 days

El Hospital Reina Sofía organiza un emotivo acto a los 99 residentes que terminan su formación

La terapeuta ocupacional Catalina Hoffman ha impartido una interesante conferencia ‘Descubre lo que tu cerebro puede hacer por ti’. Raquel Ena, Francisco Javier Cejas, Ana Marcos y Andrea Carrasco son los residentes excelentes en sus respectivas categorías


El Hospital Universitario Reina Sofía ha organizado un emotivo acto de despedida a los 99 especialistas internos residentes que este año terminan su etapa de formación. En el acto, guiado por el periodista de Canal Sur Radio y Televisión, Fidel del Campo, los asistentes han podido compartir algunos de los recuerdos más representativos, qué papel y funciones han ido desempeñando a su paso por el hospital y por el sistema sanitario, así como el aprendizaje en el campo profesional y humano.

Acto de despedida de residentes
Foto familia despedida de residentes

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 242 Kb)

La directora gerente del Servicio Andaluz de Salud (SAS), Valle García, la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, el director gerente del hospital, Francisco Triviño, y el jefe de Estudios del hospital, Antonio Arenas, han participado en este encuentro en el que también se entrega el premio al residente excelente. El encuentro ha permitido recordar los principales momentos de esta etapa, visionar algunas imágenes de estos años y escuchar también los principales hitos que se llevan en la mochila esta promoción.

Para Valle García, que fue jefa de estudios en el Reina Sofía, “los residentes desempeñan un papel fundamental en el funcionamiento del Servicio Andaluz de Salud, ya que aportan una perspectiva fresca, conocimientos actualizados y un impulso renovador a los centros sanitarios”.

Acto de despedida de residentes
Acto de despedida de residentes

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 530 Kb)

La mayoría de los especialistas comenzaron en 2020 su formación en este hospital, una etapa que les ha marcado mucho pero que no les ha impedido desarrollarse en sus últimos años con absoluta normalidad dentro del sistema sanitario. Los residentes Francisco Javier Cejas, Ana Marcos Santiago y Enrique Cano Iglesias han sido los encargados de dirigir unas palabras resumen de su paso por el hospital en nombre del resto de compañeros y compañeras. 

Concretamente, Enrique Cano ha realizado una mirada a los valores adquiridos en esta etapa, destacando que “no importa donde vayamos, llevaremos con nosotros todo lo que hemos aprendido aquí: compasión, humildad, profesionalidad y el espíritu de equipo”. Para Ana Marcos, el resto de residentes han sido muy importantes, señalando que “el hospital Reina Sofía nos brinda una oportunidad excelente para desarrollarnos tanto profesional como personalmente y poder aprender en esta etapa de todos y cada uno de nuestros compañeros”. Finalmente, Francisco Javier Cejas ha destacado que “ha sido una época dura, de trabajo intenso, luchando contra la enfermedad en mitad de una pandemia. Aunque esto nos ha hecho más fuertes y profesionales, aún más capacitados”.

Acto de despedida de residentes
Acto de despedida de residentes

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 482 Kb)

Datos

Este año el hospital despide a 99 residentes a los que se suman los 25 de Medicina Familiar y Comunitaria. El grupo más numeroso (de los 99) es el del personal médico, que en esta ocasión concentra a 84 profesionales de especialidades hospitalarias. Además, culminan su etapa formativa 3 farmacéuticos (dos de Farmacia Hospitalaria y una de Microbiología), dos psicólogas clínicas y, por primera vez, un radiofísico. En las especialidades de Enfermería finalizan 9 profesionales (4 de enfermería pediátrica, 3 de Enfermería Obstétrico-Ginecológica y 2 de Enfermería del Trabajo), a las que hay que añadir las 3 residentes de Enfermería familiar y comunitaria.

A todos ellos se ha dirigido la delegada de Salud y Consumo, María Jesús Botella, señalando el “importante papel que han desempeñado en el sistema sanitario durante su etapa laboral, ya que han sido los primeros especialistas que han desarrollado una etapa formativa que empezó de una manera tremendamente dura y de la que habéis salido con un gran bagaje y conocimiento”. En esta línea, el director gerente, Francisco Triviño, ha explicado la importancia que juegan los especialistas internos residente en un hospital y ha destacado “la especial capacidad de adaptación de esta generación que termina su etapa formativa como residentes este año, llena de ilusión y que seguirán siendo Reina Sofía toda la vida”.

El jefe de Estudios, Antonio Arenas, ha destacado también el trabajo de los tutores de residentes, un equipo que en el hospital asciende a 174 profesionales. En esta línea, también ha recordado el esfuerzo que se viene realizando por seguir sumando nuevas plazas de formación. El hospital cuenta actualmente con 128 plazas acreditadas por año y, esto se traduce en que el número de residentes se haya incrementado en un 41,5% en los últimos 5 años, pasando de 323 en el año 2018 a 457 en la actualidad. 

Tras los discursos ha tenido lugar la conferencia ‘Descubre lo que tu cerebro puede hacer por ti’, a cargo de Catalina Hoffman, terapeuta ocupacional, especialista en estimulación cognitiva y entrenamiento cerebral (neurofitness), patrocinado por Fundación Mutual Médica. 

Premio al residente excelente

También en esta edición, el acto ha recogido la entrega del premio como reconocimiento al residente excelente, patrocinado por SOBI y AMA. Este galardón trata de reconocer a los residentes con mejores trayectorias profesionales durante sus años de formación y este año contará con varias categorías: especialidades médicas, quirúrgicas y enfermería.

El trabajo del jurado no ha sido fácil y, finalmente, los premiados en las categorías de especialidades médica y quirúrgica han sido para Francisco Javier Cejas, de Cirugía General, y Raquel Ena, de Reumatología. En la categoría de Enfermería, ha habido un empate y las premiadas son Ana Marcos y Andrea Carrasco, ambas enfermeras pediátricas. Tras el reconocimiento se ha concluido el acto con una foto de familia y la recogida de sus respectivas orlas de promoción.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.