Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Consejero de Salud propone un modelo docente que forme a profesionales sanitarios aún más expertos y humanos

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Reina Sofía acoge el desarrollo de la I Conferencia Andaluza de Organización Sanitaria y Universidad
18 febrero 2004 18:12 Antiguedad: 20 yrs

El Consejero de Salud propone un modelo docente que forme a profesionales sanitarios aún más expertos y humanos

Vallejo presidió hoy la apertura de la I Conferencia Andaluza de Organización Sanitaria y Universidad que se celebra en el Hospital Universitario Reina Sofía


Inicia la descarga del ficherover programa (pdf 104 Kb)

El consejero de Salud, Francisco Vallejo, indicó hoy que las reformas que se pretenden incorporar al nuevo modelo docente e investigador de las titulaciones sanitarias dentro de Andalucía deberán apostar, en su opinión, por la formación de profesionales más expertos a la par que más humanos.

Los medios de comunicación con Francisco Vallejo

El responsable de Salud, que presidió esta mañana la inauguración de la I Conferencia Andaluza de Organización Sanitaria y Universidad que se celebra en el Hospital Universitario Reina Sofía para debatir propuestas de mejora en la formación de los futuros profesionales sanitarios, dijo que estos cambios llegan en un momento adecuado, en una etapa de madurez entre las organizaciones sanitaria y universitaria.

Vallejo, quien también planteó la conveniencia de impulsar la actualización de la formación permanente de los profesionales del ámbito de la sanidad, añadió que el aprendizaje de estos alumnos debe ajustarse a la realidad social y para ello no sólo han de ocuparse de la parte asistencial, sino también de asesorar a un paciente que va a estar cada vez más formado. 

Propuesta cordobesa
El rector de la Universidad de Córdoba, Eugenio Domínguez, recordó que la propuesta del nuevo modelo -consistente en la traslación del modelo del Médico Interno Residente (MIR) a la docencia de pregrado con la creación de la figura del Alumno Interno Residente (AIR)- ha partido de la Facultad de Medicina de Córdoba. Al respecto, Domínguez anunció su pretensión de que las propuestas que se recogen en el proyecto, a las que calificó de muy novedosas y de haber sido acogidas muy favorablemente por el Gobierno Central y Autonómico, puedan aplicarse el próximo curso o el siguiente, una vez que se solventen los trámites administrativos y legales pertinentes.

La I Conferencia Andaluza de Organización Sanitaria y Universitaria -que es la primera de esta características que se realiza en España- se celebra ente hoy y mañana en el salón de actos del nuevo Edificio de Consultas Externas del Reina Sofía, reúne a más de 150 especialistas y profesionales en el ámbito de la sanidad, representantes de las universidades andaluzas y de la administración y está organizada conjuntamente por la Consejería de Salud y la Universidad de Córdoba.

En las ponencias y talleres de la jornada de hoy se abordan, entre otros temas, la integración de la docencia pregrado en las instituciones sanitarias, las nuevas líneas de desarrollo en la organización de la investigación y las estrategias de colaboración de las organizaciones sanitaria y universitaria ante los nuevos retos. La cita concluirá mañana con la lectura de las conclusiones que se darán a conocer tras la lectura del “Manifiesto de Córdoba de la formación de las profesiones sanitarias en Andalucía”.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.