Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El Hospital Reina Sofía duplica el número de trasplantes realizados durante el primer trimestre del año

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía celebra el Día Nacional del Trasplante agradeciendo a todas las personas que han donado su generosidad
29 marzo 2017 12:00 Antiguedad: 7 yrs

El Hospital Reina Sofía duplica el número de trasplantes realizados durante el primer trimestre del año

Córdoba celebra el Día Nacional del Trasplante iluminando de rojo algunos de los edificios más emblemáticos y lanza la campaña #TeLoDigoEnRojo, para que la sociedad se sume con un selfie a este agradecimiento a los donantes


El Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba duplica el número de trasplantes realizados durante el primer trimestre del año. Así lo han dado hoy a conocer en rueda de prensa la delegada de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María Ángeles Luna, la gerente del Hospital Reina Sofía, Marina Álvarez, el coordinador de Trasplantes del Hospital Reina Sofía, Juan Carlos Robles, y el Presidente de la Asociación de Trasplantados de Pulmón, Francisco Pino.

La delegada del Salud junto a profesionales del hospital y asociaciones de pacientes trasplantados se suman al hashtag #TeLoDigoEnRojo.
La delegada del Salud junto a profesionales del hospital y asociaciones de pacientes trasplantados se suman al hashtag #TeLoDigoEnRojo.

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (JPG 191 KB)

Según los datos de balance del primer trimestre del año, que se han dado a conocer con motivo del Día Nacional del Trasplante, el Hospital Reina Sofía incrementa  su actividad trasplantadora con respecto al mismo periodo del año anterior, pasando de los 29 trasplantes realizados en 2016, a los 66 registrados en estos tres primeros meses del año.

Por órganos, el Hospital Reina Sofía ha realizado 30 trasplantes de riñón (1 de ellos de donante vivo y 1 de hígado-riñón); 16 de hígado (dos infantiles), 3 trasplantes cardiacos, otros 13 trasplantes de pulmón y otros 4 páncreas (combinados con riñón). A estos se sumarían los trasplantes de tejidos, entre los que destacan los 15 de córnea realizados durante este primer trimestre del año.

En cuanto a las donaciones, el Hospital también ha incrementado el número de donantes un 22%, pasando de los 11 registrados el pasado año, a los 14 donantes de 2017. Asimismo, destaca que el Hospital ha mantenido durante este primer trimestre del año el 100% de aceptación a la donación. 

#TeLoDigoEnRojo

La delegada ha explicado que el Hospital Reina Sofía celebra el Día Nacional del Trasplante agradeciendo a todas las personas que han donado y a sus familiares su generosidad. Para conmemorarlo, algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad se iluminarán de rojo, color característicos de la Campaña de Promoción de la Donación del Hospital, gracias a la colaboración del Ayuntamiento, Diputación, Junta de Andalucía, Universidad y la empresa Hotel Córdoba Center. 

Concretamente, se iluminarán las tres fuentes más céntricas de la ciudad como son las ubicadas en Las Tendillas, en Puerta Gallegos y frente al hotel Córdoba Palacio. Además, se iluminará la Puerta del Puente, el Gran Teatro, la Diputación Provincial de Córdoba, las Delegaciones del Gobierno y de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (C3A), el Rectorado de la Universidad de Córdoba, la fachada del Hospital Materno Infantil del Hospital Reina Sofía y el Hotel Córdoba Center.

Además, el Hospital ha lanzado una campaña en redes sociales bajo el hashtag #TeLoDigoEnRojo para que las personas que quieran puedan sumarse con un selfie a este agradecimiento a todos y todas los donantes que hacen posibles los trasplantes.  

El objetivo, según ha destacado Luna es “dar las gracias en mayúsculas. Por eso pedimos a todas las personas que participen en esta campaña haciéndose un selfie en algunos de los edificios iluminados, con la camiseta roja de la Promoción de la Donación o como consideren, con el hashtag #TeLoDigoEnRojo, para que entre todos y todas consigamos difundir lo máximo posible el Sí a la donación y nuestro agradecimiento a los donantes”. 

Para ello, se ha habilitado una Abre un enlace interno en la ventana actualgalería de fotos en la web del Hospital donde se irán subiendo todas las imágenes que vía Twitter o mail (Abre una ventana para envio de correoweb.hrs.sspa@juntadeandalucia.es) vayan enviando.

Día Nacional del Trasplante


 El Día Nacional del Trasplante se celebra en España el último Miércoles de Marzo y es una iniciativa de la Federación Nacional de Enfermos y Trasplantados Hepáticos (FNETH) para agradecer este acto de generosidad y fomentar la donación.

Con esta conmemoración, según ha señalado la delegada, “queremos demostrar el sentimiento de gratitud tanto a las personas que donaron los órganos, como a los profesionales que están dedicando su labor al trasplante”.

Se trata por tanto, de agradecer la solidaridad de toda la sociedad y especialmente a la cordobesa, ya que Córdoba es referente en esta disciplina, siendo uno de los hospitales que mayor tasa de donación registra en todo el mundo con 74,5 donantes por millón de población”. En esta línea, Luna ha recordado que “estos datos tienen que servirnos de motivación para seguir aprovechando oportunidades como la de hoy con la que queremos seguir fomentando la solidaridad, porque cada día más personas necesitan ser trasplantadas”.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.