Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Foto-noticias - El Hospital Universitario Reina Sofía conmemora el Día de la Diabetes recordando el importante papel que juega la familia en la normalización de la enfermedad

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

Foto-noticias

14 noviembre 2019

La delegada de Salud y Familias, profesionales del hospital y ADICOR en el Día Mundial de la DiabetesLa delegada de Salud y Familias, profesionales del hospital y ADICOR en el Día Mundial de la Diabetes El día mundial de la Diabetes se centra este año en la importancia de la familiaEl día mundial de la Diabetes se centra este año en la importancia de la familia

 

El Hospital Universitario Reina Sofía conmemora el Día de la Diabetes recordando el importante papel que juega la familia en la normalización de la enfermedad. Concretamente, los datos que se registran en el hospital señalan que anualmente se detectan una media de 22 casos de diabetes tipo 1 en menores de 14 años. En estos momentos, los especialistas atienden a 155 menores en una consulta específica en la que se les realiza seguimiento cada tres meses y también a demanda. Además, se desarrollan talleres en Educación diabetológica, contaje de raciones de hidratos de carbono, monitorización flash de glucosa y preparación para transición al servicio de endocrino y nutrición. Según destaca la pediatra Carmen de la Cámara “la mayoría de los niños diabéticos tienen diabetes tipo 1, ante la que no hay prevención eficaz, pero sí es fundamental el diagnóstico precoz para prevenir la cetoacidosis (trastorno metabólico por falta de insulina). Sin embargo, la prevención es muy eficaz ante la diabetes tipo 2, a través de hábitos de vida saludable y donde el papel de las familias es fundamental”.

En esta línea, la directora de la Unidad de Endocrinología del hospital, María Ángeles Gálvez, destaca que “la prevalencia de la diabetes en España es del 13,8% y en Andalucía del 15,3%. Además, el 70% de los casos de diabetes tipo 2 se pueden evitar con modificaciones en el estilo de vida y que más de un millón de niños y adolescentes tienen diabetes tipo 1”. En este contexto, los especialistas recuerdan la importancia de practicar ejercicio físico, adoptar hábitos de vida saludables y prevenir la obesidad, especialmente en la edad infantil. 

Para recordar estas claves, la delegada de Salud y Familias, María Jesús Botella, profesionales del hospital y la Asociación de Diabetes de Córdoba (ADICOR) han participado en una mesa informativa en el edificio de Consultas Externas a través de la que han informado a pacientes y familiares sobre estas cuestiones y en la que se ha incidido en la importancia de sensibilizar a la población. Además, esta mañana, el deportista Alejandro Ruiz, jugador profesional de pádel y diabético desde los 10 años, ha visitado la unidad de Endocrinología del hospital y ha contado su experiencia, ofreciendo recomendaciones en un vídeo disponible en las redes sociales del hospital.



Fecha de creación de la página: 24-Jun-2014

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.