Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - Niños del Hospital Reina Sofía realizan un corto sobre trasplantes y participan en el jurado infantil de animacor

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< Más de un centenar de especialistas de toda España revisan en Córdoba las evidencias en infecciones hospitalarias
6 octubre 2009 14:42 Antiguedad: 15 yrs

Niños del Hospital Reina Sofía realizan un corto sobre trasplantes y participan en el jurado infantil de animacor

El cortometraje de animación se proyectará dentro de una sección especial en la Gala de Clausura del próximo Festival Internacional de Animación de Córdoba


Los niños del Hospital Universitario Reina Sofía de Córdoba participarán en el Festival Internacional de Animación (Animacor'09) con la realización de un cortometraje que pretende mostrar el amplio proceso que implica un trasplante desde la mirada de pacientes pediátricos que se han sometido a una intervención de este tipo o están pendiente de ello y también formarán parte del jurado infantil del certamen.

Las autoridades comparten un momento con los niños que participan en el taller de animación

Para la confección del corto se desarrolla en estos momentos un taller en la ciber@ula del complejo sanitario cordobés en el que un grupo de animadores y técnicos de expresión trabaja con los niños para que realicen sus propios dibujos y utilicen las principales técnicas de animación que se emplea en la industria del cine.

Esta actividad, organizada por Animacor en colaboración con la asociación Pequeños Dibujos Animados, se realiza durante 6 jornadas, del 1 al 8 de octubre, y el cortometraje se presentará en la Gala de Clausura del festival. La mayoría de los participantes, de entre 7 y 12 años, tiene enfermedades hematológicas y se ha sometido o están a la espera de un trasplante de médula ósea, aunque también colaboran alumnos del aula hospitalaria ingresados por otros motivos.

La temática elegida para el corto está relacionada con la celebración este año del treinta aniversario de la realización del primer trasplante que se llevó cabo en el Hospital Reina Sofía.

Mirada infantil

El trabajo servirá para que los adultos entiendan el mundo de los niños que pasan por estas circunstancias y la relación entre el trasplante y la infancia, especialmente los de médula ósea. Los pequeños hablan en el corto del entorno que les rodea, de cómo interiorizan la enfermedad desde un punto de vista optimista y de su vida antes y después del trasplante. Los pequeños entienden el trasplante como un regalo, dibujan el corazón como símbolo de vida. Además y pintan los órganos vitales con vida propia.

El director del taller de cortometraje, Mario Torrecillas, explica que, a partir de una serie de preguntas se confecciona el guión en base a los testimonios de los niños. Esta primera parte se desarrolló los días 1 y 2 de octubre y esta semana, los niños integrantes del taller proceden a la fase de producción de la obra, donde se les enseñan diferentes técnicas de animación, diseñan sus personajes y traducen las palabras a imágenes.

Una vez finalizado el taller, los técnicos tienen hasta final de mes para las labores de post-producción y se editará un DVD que se repartirá entre los niños que han participado. El corto, que durará alrededor de cinco minutos y será una mezcla de dibujos, doblaje y vídeo, se presenta como un trabajo de colaboración conjunta entre la experiencia de los profesionales y la imaginación de los niños, siguiendo una metodología lúdica y didáctica que enseña el proceso de creación de una obra audiovisual.

Jurado infantil

Animacor'09 contará con un jurado internacional de prestigio para la sección oficial en la que compiten este año 44 obras: 4 largometrajes, 33 cortometrajes y 7 series de televisión -entre las que los niños elegirán su favorita-. Concretamente, con su participación en el jurado infantil de la quinta edición de este festival, los niños serán los encargados de seleccionar al ganador del premio especial del jurado infantil a la mejor serie de televisión, que está dotado con 3.000 euros y el trofeo carrasquito.

Se trata de la primera ocasión que los niños de un complejo sanitario participan en un taller de estas características y forman parte del jurado infantil en el marco de Animacor. Esta edición del Festival Internacional de Animación se desarrollará del 2 al 7 de noviembre de este año, un encuentro que se ha convertido en una cita habitual en Córdoba que congrega a los profesionales y creadores más reconocidos internacionalmente en la industria de la animación. 


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.