Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - El IV Monitor de Reputación Sanitaria considera el Reina Sofía segundo mejor hospital público de Andalucía

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< La Orquesta de Córdoba se suma a la campaña de promoción de la donación de órganos del Hospital Reina Sofía
30 noviembre 2017 13:18 Antiguedad: 7 yrs

El IV Monitor de Reputación Sanitaria considera el Reina Sofía segundo mejor hospital público de Andalucía

El complejo sanitario ha subido en el ranking nacional, pasando del número 18 el pasado año a la decimotercera posición en este último estudio


El Hospital Universitario Reina Sofía ha sido considerado el segundo mejor hospital público andaluz, tras el hospital Virgen del Rocío. Así se extrae de los resultados publicados por el IV Monitor de Reputación Sanitaria (MRS), una evaluación independiente, amplia y con rigor del sistema sanitario español. Se trata del único estudio independiente que analiza la reputación de toda la sanidad española.

Hospital General Reina Sofía
Hospital General Reina Sofía

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 130 Kb)

Concretamente, el hospital ha ascendido en el ranking nacional al número 13 (con una puntuación total de 5.092) de los 74 centros públicos con mejor reputación de España, cinco puntos por encima de la posición que ocupó el pasado año. 

Por servicios asistenciales, los que obtienen una mejor valoración son el de Cirugía General y Digestiva que con 4.233 puntos se sitúa el noveno mejor servicio de esta especialidad a nivel nacional. Aparato Digestivo y el servicio de Cirugía Oral y Maxilofacial ocupan la décima posición con 4.046 y 3.322 puntos respectivamente. También Nefrología se sitúa entre los quince mejores servicios de España, concretamente el número 11 con 3.479 puntos. Con una puntuación de 3.150 se sitúa el número 13 el servicio de Medicina Interna y, por último, Reumatología ocupa el puesto 15 con 3.000 puntos.

Los hospitales de la Paz, el Clinic, Gregorio Marañón, 12 de Octubre y el Vall D’ Hebron ocupan los cinco primeros puestos de este estudio como los hospitales públicos con mejor reputación de España.


Metodología

Este año, el Monitor de Reputación Sanitaria casi ha duplicado la muestra pasando de 3.000 a 5.261 encuestas a través de las cuales se ha evaluado a los actores del sistema sanitario a partir de tres valoraciones: la primera, la valoración realizada por gerentes y directivos de hospitales (novedad 2017) y profesionales médicos (médicos especialistas y médicos de medicina familiar y comunitaria). La segunda ha sido la valoración de los enfermeros, responsables de farmacia hospitalaria, asociaciones de pacientes así como periodistas e informadores de la salud en base a 13 variables de reputación para los servicios clínicos.

Todas estas percepciones son contrastadas con el tercer análisis de más de 1.000 indicadores de calidad y rendimiento asistencial para los hospitales y servicios clínicos. El proceso de realización ha sido sometido a una revisión independiente por parte de KPMG de acuerdo con la norma ISAE 3000, y cuenta con el aval de las organizaciones colegiales de médicos y enfermeros, así como de las asociaciones de pacientes y periodistas sanitarios. 

El documento ha sido realizado por el Instituto de Investigación de Mercados Análisis e Investigación y financiado por el Monitor Empresarial de Reputación Corporativa (Merco). Se han analizado 1.100 indicadores objetivos y se ha incluido como novedad la valoración de 108 directivos y gerentes y la inclusión de cuatro nuevas especialidades (con lo que se llega a 22), concretamente Hematología, Radiodiagnóstico, Cirugía Oral y Maxilofacial y Farmacia Hospitalaria.


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.