Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Noticias del Reina Sofía - Una veintena de centros andaluces participan en el VIII Certamen de Poesía ‘Tintas para la vida’

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

NOTICIAS

< El Hospital Reina Sofía incorpora la robótica a la cirugía pediátrica
7 julio 2022 15:02 Antiguedad: 2 yrs

Una veintena de centros andaluces participan en el VIII Certamen de Poesía ‘Tintas para la vida’

El concurso, impulsado por el Hospital Reina Sofía y la Delegación Territorial de Educación y Deporte se consolida, persigue llevar a alumnos de entre 10 y 18 años la importancia de la donación de órganos y despertar su generosidad


La octava dedición del Certamen Andaluz de Poesía ‘Tintas para la vida’ para la promoción de la donación de órganos ha contado con la participación de alumnos de una veintena de centros educativos de toda la comunidad autónoma. Esta iniciativa es una de las acciones de más largo recorrido de la campaña de promoción de la donación del Hospital Universitario Reina Sofía, que se desarrolla con la colaboración de la Delegación Territorial de Educación y Deporte y persigue llevar a la población infantil y adolescente el mensaje de la donación de órganos a través de la literatura, concretamente de la poesía. 

Bartolomé Delgado, coordinador del poemario, y Juan Carlos Robles, coordinador de trasplantes
Bartolomé Delgado, coordinador del poemario, y Juan Carlos Robles, coordinador de trasplantes

Inicia la descarga del ficheroampliar imagen (jpg 200 Kb)

Recientemente se han fallado los premiados de la última edición de este certamen. De la categoría A (que abarca 5º y 6º de Primaria y 1º y 2º de ESO) han resultado ganadores Ariadna León Ales (Colegio Las Francesas de Córdoba, primer premio), Sergio Requena Almeda (CEIP Alcalde Pedro Barbudo de Córdoba, segundo premio) y Marta Sánchez Gómez (Colegio San Rafael Sr. Obispo de Córdoba, tercer premio) y, de la Categoría B (que incluye 3º y 4º de ESO, 1º y 2º de Bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio), el primer premio es para Almudena Medina Campos (Colegio de Fomento El Encinar, Córdoba), el segundo para María Ruiz Herruzo (IES Fidiana, Córdoba) y el tercero para Helena Ortiz López (Colegio La Salle, Córdoba).

En esta edición se han recibido 380 poemas (264 correspondientes a la Categoría A y 116 a la B), algunos centros remiten un año más y otros se han sumado por primera vez a esta iniciativa solidaria. Los seis poemas premiados, más 40 seleccionados por el jurado, conformarán la nueva antología ‘Tintas para la vida’ (46 poemas en total), que será la decimotercera y que se está preparando en estos momentos. Se presentará el próximo otoño y estará coordinada nuevamente por Bartolomé Delgado, coordinador provincial de Lectura y Bibliotecas Escolares. El acto de presentación en sociedad del poemario coincide también con la entrega de premios a los ganadores (una tablet y un lote de libros). 

Jurado


Esta vez el jurado lo han integrado los poetas cordobeses Pablo García Casado, Pilar Sanabria, Pablo Rubio, Araceli Sánchez y Bartolomé Delgado, el coordinador de trasplantes Juan Carlos Robles y, en representación de las asociaciones de pacientes trasplantados: Gema Barrera, presidenta de la Asociación Andaluza de Trasplantados de Corazón ‘Ciudad de los Califas’ y María Caballero, vicepresidenta de ALCER Córdoba. La gran mayoría de sus integrantes forman parte de este jurado desde sus orígenes. 

A los centros cuyos alumnos ha resultado premiados hay que añadir los seleccionados en esta edición, que son del Colegio Británico de Córdoba, CEIP Miguel de Cervantes de Lucena del Puerto (Huelva), IES Luna de la Sierra de Adamuz (Córdoba), IES Aguilar y Eslava de Cabra (Córdoba), CEIP Rodríguez Vega de Almedinilla (Córdoba), CEIP Virgen de La Cabeza de Priego de Córdoba, Colegio La Purísima de Lucena (Córdoba), Colegio Juan Díaz Hachero de Cartaya (Huelva), IES Ramón Carande (Sevilla), Colegio San Luis Rey de Palma del Río (Córdoba), Colegio Sagrada Familia de Córdoba, IES La Pedrera Blanca de Chiclana de la Frontera (Cádiz), IES Don Diego de Bernuy de Benamejí (Córdoba), IES Miguel de Mañara de San José de La Rinconada (Sevilla), IES Sierra Sur de Valdepeñas de Jaén e IES Fuente de la Peña de Jaén. 

Finalmente, la Dirección del hospital agradece a todas las personas, instituciones y colectivos que con su participación hacen posible este certamen y poemario: estudiantes, docentes, jurado, profesionales sanitarios y delegaciones de Salud y Familias y Educación y Deporte. 


Archivo


Fecha de creación de la página: 29-Jan-2007

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.