Servicio Andaluz de Salud. Consejeria de Igualdad, Salud y Politicas Sociales. Hospital Universitario Reina Sofia
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Síguenos en Youtube
Síguenos en Linkedin
Buscador
Abrir sesion

Comunicación - Foto-noticias - La Unidad de Otorrinolaringología Intercentros del Hospital Reina Sofía y del Hospital Infanta Margarita obtiene la certificación de calidad nivel avanzado de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía.

TwitterFacebookLinKedInLinkedIn

 

Foto-noticias

29 noviembre 2018

Equipo profesionales de la UGC de ORL

La Unidad de Otorrinolaringología Intercentros del Hospital Reina Sofía y del Hospital Infanta Margarita obtiene la certificación de calidad nivel avanzado de la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. La unidad destaca por fomentar la seguridad del paciente a través de acciones que permiten que el usuario especifique sus preferencias sobre diferentes aspectos de su asistencia; también es relevante el trabajo que han desarrollado en materia de promoción y prevención de la salud, ya que la unidad facilita información a los usuarios para que conozcan las diferentes fases de su proceso y puedan participar en el mismo. 

Otro de los aspectos que ha llevado a la unidad a conseguir la certificación es el trabajo en equipo y la implicación de los profesionales que la componen, gracias a una definición detalladas de los perfiles. Por último, destaca la estrategia desarrollada en relación a la protección de datos de carácter personal y el control y seguimiento sobre los servicios de soporte. 

Estas acciones se enmarcan en la apuesta que la unidad asistencial ha hecho en cuatro líneas de trabajo: la persona como sujeto activo, fomentar la información clínica, herramientas de calidad y seguridad y la adecuada gestión de planes y procesos asistenciales integrados.

La certificación ACSSA es un reconocimiento público a la calidad de los servicios que prestan los profesionales y las organizaciones del sector salud y social, mediante el cumplimiento de los requisitos establecidos en diferentes programas para impulsar una atención sanitaria y social que responda cada vez mejor a las necesidades de los ciudadanos. La obtención de la certificación es el resultado de un proceso que incluye una autoevaluación y una evaluación externa, en la que evaluadores cualificados garantizan que los servicios prestados por la entidad se ajustan a los estándares fijados en el manual de referencia. 


Fecha de creación de la página: 24-Jun-2014

Fecha de la última actualización: 02-Feb-2016

1999-2024 © Hospital Universitario Reina Sofía.

Avda. Menéndez Pidal, s/n 14004 Córdoba. Teléfono 957 010 000.